Boletín 155
Madrid, 1 de noviembre de 2023
Estimados soci@s y amig@s de ADESyD:
Comenzamos el presente Boletín con los principales textos y documentos relacionados con la guerra declarada por Israel a Hamás, que pone de relieve, una vez más, la tragedia que vive en Oriente Medio con el inicio de una nueva confrontación.
Para ADESyD SWIIS es un deber asociativo y moral defender siempre la legalidad y el los acuerdos consensuados al más alto nivel para alcanzar la paz. Por ello, condenamos el ataque terrorista de Hamás contra Israel, al mismo tiempo que reafirmamos su derecho a defenderse en conformidad con el derecho internacional y el derecho humanitario. Asimismo, compartimos la Resolución adoptada en la reciente Sesión especial de emergencia de la Asamblea General de Naciones Unidas, apoyada por España, y su llamamiento a una "tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida que conduzca al cese de las hostilidades", al mismo tiempo que reafirma la necesidad de una "solución justa y duradera" al conflicto israelo-palestino, que solo puede lograrse por medios pacíficos sobre la base de las resoluciones pertinentes de la ONU y la solución definitiva con el establecimiento de dos Estados.
Y ello se produce mientras continúa la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, que constituye otra flagrante violación de la Carta de Naciones Unidas, y persiste el apoyo de la Unión Europea para hacer frente a sus necesidades defensivas, como se ha puesto de manifiesto en el último Consejo Europeo.
Ante estas situaciones conflictivas y otras que se producen en diferentes escenarios regionales, es necesario intensificar todo tipo de esfuerzos con todo tipo de actores defensores de la Paz para encontrar fórmulas que conduzcan a la reconstrucción y recuperación de sus sociedades y, en definitiva, a la preservación de su seguridad y estabilidad con pleno respeto a sus derechos humanos fundamentales. De no ser así, la historia nos juzgará a todos, como ha señalado el Secretario General de Naciones Unidas.
ADESyD-SWIIS seguirá reclamando la protección de todos los civiles en todo tipo de escenarios en sus actos públicos, como el recientemente celebrado sobre la “Visión global de la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europa”. El mensaje transmitido desde Naciones Unidas por el General del Aire Birame Diop, asesor militar de Naciones Unidas y miembro de nuestro Consejo de Honor, nos anima a seguir trabajando juntos en la defensa de un orden internacional, en el que la paz, la seguridad y la defensa de valores universales arraiguen definitivamente en una Humanidad que ansía vivir sin temor y en libertad. Como pusimos de manifiesto en esta actividad, destacamos el hecho histórico de la jura de la Constitución Española por parte de la Princesa de Asturias el 31 de octubre, el mismo día que se cumple en vigésimo tercer aniversario de la adopción por unanimidad de Resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad sobre Mujeres, Paz y Seguridad.
El juramento de la Princesa Leonor ante las Cortes Generales con motivo de su mayoría de edad (art.61.2) representa su compromiso más elevado de servicio a los españoles como futura Reina y Jefa del Estado español en el marco de las funciones que nuestra Carta Magna atribuye a la Monarquía parlamentaria, representada en la figura de SM. el Rey Felipe VI.
si vis pacem et securitatem, defende
@ADESyD2011
@SWIIS2011
www.adesyd.es
ACTIVIDADES DE ADESyD
Otros Videos ADESyD SWIIS en Youtube
NACIONAL
Sistema de Seguridad Nacional: Gestión de la crisis de la invasión rusa de Ucrania
España y Europol lideran la retirada de más de 2.000 contenidos terroristas de TikTok, 5 de octubre
Acto de Jura de Bandera de la Princesa de Asturias, 7 de octubre
Palabras de SM el Rey en la Jura de Bandera de la Princesa de Asturias, 7 de octubre
Interior activa la Campaña de Vialidad Invernal 2023-2024, 24 de octubre
La emergencia migratoria en Canarias dispara las llegadas en España a un nivel más alto desde 2014
Seguridad Nacional: actualidad.
NACIONES UNIDAS
Funcionarios de la ONU condenan enérgicamente los ataques mortales en Israel, 7 de octubre
75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, 4 de octubre
La Comisión de Investigación encuentra más pruebas de crímenes de guerra en Ucrania, 20 de octubre
¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario?, 19 de octubre
UNIÓN EUROPEA
La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo, 4 de octubre
Declaración de los miembros del Consejo Europeo sobre la situación en Oriente Medio, 15 de octubre
Consejo de Asuntos Exteriores, 23 de octubre
European Council Conclusions, 27 October
OTAN
El Consejo OTAN-Ucrania se reúne para avanzar en las decisiones de la Cumbre de Vilna, 4 de octubre
Llegan refuerzos de la OTAN a Kosovo, 6 de octubre
La OTAN lleva a cabo un ejercicio nuclear anual largamente planeado, 13 de octubre
MEDITERRÁNEO Y ORIENTE MEDIO
Resolución 2701 (2023) sobre Libia
Discurso del presidente Charles Michel en la Cumbre de Paz de El Cairo, 21 de octubre
IBEROAMÉRICA Y SEGURIDAD HEMISFÉRICA
Resolución 2700 (2023) sobre Haití
Secretario General Adjunto de la OTAN se reúne con Ministro de Defensa de Colombia, 27 de septiembre
ÁFRICA
Níger: la UE establece un marco autónomo para las medidas restrictivas, 23 de octubre
ASIA PACÍFICO
Situación de los derechos humanos en la República Islámica del Irán, 6 de octubre
Las agencias de la ONU piden a Pakistán que proteja a los refugiados afganos, 7 de octubre
Comunicado conjunto de la 19ª Reunión Ministerial Unión Europea-Asia Central, 23 de octubre
20ª reunión del Consejo de Cooperación UE-Kazajistán, 23 de octubre
EEUU
RUSIA
Declaración del MAE ruso en relación con la tragedia de Gaza, 18 de octubre
Reunión con miembros permanentes del Consejo de Seguridad, 27 de octubre

Lucha contra la violencia contra las mujeres: el Convenio de Estambul entra en vigor en la UE
En el punto de mira: El debate sobre las mujeres, la paz y la seguridad, 24 de octubre
RECOMENDACIONES
Consejo de Honor de ADESyD
Publicaciones de nuestr@s Soci@s
José Díaz Toribio interviene en el Seminario de Estrategia de la Semana Naval, Video (minuto 30)
Álvaro Martínez- Villalobos participa en el NATO Committee on Gender Perspectives
Publicaciones de Interés
Revista Española de Defensa, nº 409
Observatorio Permanente de la Inmigración. Catálogo de Datos