Presentación de la Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa (ADESyD)
¡¡SÍGUENOS!!
“La seguridad es hoy responsabilidad de todos”
Estrategia Española de Seguridad
“Una defensa eficaz exige la participación ciudadana, única fórmula
para otorgarle continuidad y profundidad a las políticas”
Directiva de Defensa Nacional 1/2012
DEFINICIÓN
ADESyD es una Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa, sin ánimo de lucro, nacida en el año 2011, de carácter plural, interpartidista e inclusiva, que se fundamenta en valores de libertad, igualdad, tolerancia, cooperación, respeto y ayuda.
Se entiende por diplomados españoles en seguridad y defensa a las personas que han cursado estudios universitarios de posgrado, obteniendo un Diploma Universitario, Máster o Doctorado en materias relacionadas con la seguridad y la defensa.
FINALIDAD
ADESyD tiene por objeto prioritario contribuir a difundir las cuestiones de seguridad y defensa en la sociedad española, en sus ámbitos estatal, autonómico y local, fomentando la participación social, el intercambio de experiencias y la promoción de estos asuntos en los organismos y redes internacionales que contribuyen a tal fin.
ADESyD está abierta a iniciativas destinadas a impulsar el enfoque integral1 de la seguridad.
ADESyD pretende ser declarada asociación de “utilidad pública”, conforme a lo estipulado por la Ley2.
COMPOSICIÓN
ADESyD es una red compuesta por ciudadan@s que participan en los sectores académico, diplomático, político, jurídico, empresarial, medioambiental, inteligencia, de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Administraciones Públicas, así como en los campos científico-tecnológico y patrimonial de la defensa o conexo a ella, los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales.
OBJETIVOS
- Potenciar la participación de miembros de la Asociación en los asuntos relacionados con la seguridad y la defensa, tanto a nivel nacional como internacional.
- Informar de las actividades de los miembros de la asociación y otras de interés público, mediante correo electrónico (informacion@adesyd.es), página web (www.adesyd.es) y Redes sociales (@ADESYD2011, @SWIIS2011).
- Participar con otras instituciones, organizaciones y asociaciones, tanto nacionales3 como internacionales4, en actividades de interés común.
- Aportar iniciativas relacionadas con la aplicación transversal de la perspectiva de género en el fomento de la paz y la seguridad5.
- Orientar a jóvenes asociados de ADESyD sobre actividades formativas (pasantías) y otras oportunidades profesionales.
- Organizar actividades académicas en centros civiles y militares dirigidas a promover la cultura de seguridad y defensa.
FINANCIACIÓN
La financiación de ADESyD se realizará a través de la colaboración público-privada en la promoción de sus intereses, así como de las cuotas de sus socios (Ficha de Inscripción).
LOGO6
ADESyD tiene como logo:

LEMA
“Si quieres paz y seguridad, defiéndelas”
“Si vis pacem et securitatem, defende”
ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN
Consejo de Honor
Junta Directiva
- Presidente
- Vicepresidente Primero y Vicepresidente Segundo
- Secretario
- Tesorero
- Vocales
Asamblea General (Asociados)
SEDE SOCIAL
La dirección de ADESyD es Calle Ferraz, 100 (entrada por Paseo de Carruajes) 28008, Madrid (España), sede del Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología.
Las actividades de ADESyD tendrán lugar en sedes de instituciones civiles y militares.
Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1/Sección 1/nº 598360