Boletín 153
Madrid, 31 de julio de 2023
Estimad@s soci@s y amig@s de ADESyD:
¡Comenzamos nuestras vacaciones con el deseo de que disfruten su verano y de la lectura del presente Bolelín! En él resaltamos la invitación a ADESyD SWIIS – que tanto agradecemos- al Foro Público de la OTAN, celebrado en el marco de la Cumbre de Vilna (Lituania) y organizado por su División de Diplomacia Pública, el Eastern Europe Studies Centre (@eesc_LT), la Conferencia de Seguridad de Múnich (@MunSecConf) y el Consejo Atlántico de EEUU (@Atlantic Council).
Como la Cumbre de Madrid del pasado año, la reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN ha resultado, una vez más, histórica ante el anuncio de la futura adhesión de Suecia a la Alianza Atlántica; la superación de la Comisión OTAN-Ucrania por el establecimiento de un nuevo Consejo entre ambas; la adopción de nuevas decisiones sobre el refuerzo de la postura de disuasión y defensa, la prevención y gestión de conflictos y la seguridad cooperativa con un enfoque de 360 grados; y el compromiso de integrar la seguridad humana y la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad en todas las tareas fundamentales de la OTAN, entre otros aspectos. La Cumbre ha contado, además, con la presencia de los socios de Asia-Pacífico de la Alianza, y de las autoridades de la Unión Europea, lo que refuerza el carácter estratégico de las asociaciones para promover y preservar la paz, la libertad y la prosperidad frente a desafíos comunes de seguridad.
Por otra parte, resaltamos en este Boletín la celebración de la Cumbre UE-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que reunió por primera vez en ocho años a los jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros de la UE y de los 33 Estados de la CELAC. Como señala el Comunicado, la Unión Europea y América Latina y el Caribe (ALC) son socios clave en el fortalecimiento del orden internacional basado en normas y se mantienen unidos en pro de la democracia, los derechos humanos y la paz y la seguridad internacionales. Y es que, ante los grandes cambios geopolíticos y la coyuntura actual de incertidumbre, es necesario seguir reforzando las asociaciones que apuestan por la cooperación y el diálogo, pues es lo que permite progresar ante retos globales que ambas regiones presentan a día de hoy.
En este contexto, compartimos con la UE el objetivo de apoyar “sociedades inclusivas” que permitan superar las desigualdades, reducir la pobreza y la exclusión social y mejorar la cohesión social en los países de América Latina y el Caribe. Son retos extensibles a otras regiones del mundo, especialmente las que viven situaciones de conflicto armado. Por ello, es fundamental seguir promoviendo políticas sociales y de género, la educación y el desarrollo de capacidades, la protección y la inclusión social, haciendo especial hincapié en las mujeres y los jóvenes, como señala también el Comunicado de la Cumbre UE-CELAC. En opinión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se trata de aportar beneficios a las comunidades locales y crear cadenas de valor a nivel local.
Por último, nos complace anunciar que ADESyD-SWIIS organizará junto con la Asociación Mujeres Avenir, el próximo 17 de octubre, un evento sobre la ruta que guía la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad, en el marco de la Presidencia Española de la UE. Nuestro objetivo es seguir concienciando sobre la importancia de considerar la perspectiva de género en la defensa de la paz y la seguridad.
#SeguimosSumando. ¡Feliz verano!
si vis pacem et securitatem, defende
@ADESyD2011
@SWIIS2011
www.adesyd.es
ACTIVIDADES DE ADESyD
Otros Videos ADESyD SWIIS en Youtube
NACIONAL
Incendios forestales: ¿cómo prevenirlos y actuar ante ellos?, 14 de julio
Soldados contra el fuego, 21 de julio
Resultados de las Elecciones Generales, 23 de julio
Consejo de Ministros: Informe de Progreso 2023 de la Estrategia de Desarrollo Sostenible
Seguridad Nacional. Última hora
NACIONES UNIDAS
Guterres presenta una nueva visión de la paz en un mundo multipolar, 20 de julio
UNIÓN EUROPEA
Logo y Lema de la Presidencia española de la UE
Ley de Chips: el Consejo da su aprobación definitiva, 25 de julio
OTAN
Comunicado de la Cumbre de Vilna, 12 de julio
La OTAN intensifica su trabajo sobre el cambio climático y la seguridad, 12 de julio
Transmisión grabada del Foro Público de la OTAN en Vilnius, 11 de julio
Política de la OTAN en la lucha contra la trata de seres humanos, 12 de julio
Claves de la Cumbre de la OTAN en Vilna, 16 de julio
El Consejo OTAN-Ucrania aborda la grave situación de seguridad en el Mar Negro, 26 de julio
MEDITERRÁNEO Y ORIENTE MEDIO
Siria: la UE prorroga la exención humanitaria por otros seis meses, 14 de julio
Resolución 2691 (2023) sobre Yemen
Resolución 2689 (2023) sobre la situación en Oriente Medio
IBEROAMÉRICA Y SEGURIDAD HEMISFÉRICA
Resolución 2692 (2023) sobre Haití, 18 de julio
Haití: la UE establece un marco autónomo para las medidas restrictivas, 18 de julio
ÁFRICA
España traspasa a Alemania la presidencia de la Alianza Sahel, 10 de julio
Actividades de la Oficina de las Naciones Unidas para África Occidental y el Sahel
Resolución 2690 (2023) sobre Mali
Déclaration du Haut représentant au nom de l’UE sur la situation au Niger, 28 de julio
ASIA PACÍFICO
"Emergencia por desastre" en Asia-Pacífico, 25 de julio
Reunión del Consejo de Jefes de Estado de la organización de Cooperación de Shanghai, 27 de julio
En el 70º aniversario del armisticio coreano, Guterres pide un diálogo renovado, 27 de julio
EEUU
President Biden to Sign Executive Order Implementing Bipartisan Military Justice Reforms, 28 July
RUSIA
La ONU condena enérgicamente los ataques rusos en Odesa, Ucrania, 23 de julio
Rusia debe liberar al líder opositor Kara-Murza en medio de problemas de salud, 28 de julio

Situación de la mujer palestina y asistencia en su apoyo
RECOMENDACIONES
Consejo de Honor de ADESyD
Ana Palacio: “Latinoamérica en el relato del mundo”, El mundo.
Publicaciones de nuestr@s Soci@s
José Díaz Toribio: “El enfoque estratégico de la UE en la guerra de Ucrania”, IEEE
Manuel Morato: “¿Estamos ante la cuenta atrás de Putin o sale reforzado?”, La hora digital.
Publicaciones de Interés
Estrategia Industrial de Defensa 2023
El impacto del cambio climático en la seguridad, Informe OTAN