Boletín 170
Madrid, 2 de marzo de 2025
Estimados soci@s y amig@s de ADESyD:
El Boletín 170 de ADESyD coincide con el tercer aniversario de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Desde estas páginas, nos sumamos a cuantos esfuerzos se lleven a cabo para poner fin a una realidad que tantos daños humanos y materiales está causando, en una sociedad que ha visto violada su integridad territorial y se ve expuesta a una situación de vulnerabilidad, especialmente dentro, pero también fuera de sus fronteras. La necesidad de protección de quienes huyen de la violencia y de conflictos armados es un imperativo moral y ético, amparado por el derecho internacional.
Como nos recuerda Naciones Unidas, el desarrollo, la paz y la seguridad, y los derechos humanos tienen idéntica importancia, están interrelacionados y se refuerzan mutuamente. Por ello, el camino hacia un mundo mejor para los pueblos debe contemplar la búsqueda de su bienestar, la estabilidad y la dignidad humana, en virtud de los compromisos y obligaciones asumidos por sus Estados miembros, tanto en la Carta de Naciones Unidas como en los numerosos Tratados y acuerdos internacionales.
En estas consideraciones no puede ni debe haber marcha atrás. En un entorno internacional y geopolítico tan complejo y desafiante, debemos defender un uso del lenguaje acorde a la realidad que vivimos. No cabe, pues, abordar el asunto entre quienes distinguen entre “conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania” y los que abogan por una “invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación de Rusia”. Se trata, sin duda, de una guerra fruto de la violación del orden internacional basado en normas, que atenta contra la soberanía y el respeto a la inviolabilidad de las fronteras y los derechos humanos más elementales, entre otros aspectos.
Como Asociación, seguiremos defendiendo la importancia de mantener la solidaridad europea, transatlántica y mundial con Ucrania, y que la comunidad internacional –en su sentido amplio- siga centrándose en la búsqueda de una paz integral, justa, inclusiva, duradera y sostenible para este país, como así deseamos para otros pueblos, especialmente de Oriente Medio y África.
Regresar al diálogo y la cooperación internacional en el marco multilateral es clave para favorecer el entendimiento entre los Estados, sus gobernantes y los pueblos a quienes representan. Como españoles, europeos, aliados y miembros de una comunidad de seguridad que promueve el pensamiento estratégico sobre cuestiones geopolíticas, consideramos que ello no puede ser a cualquier precio. Mantenernos firmes en nuestros valores de respeto y solidaridad en su proyección nacional e internacional siempre será nuestro más noble fin, pues los valores y objetivos compartidos son los que siempre ofrecen esperanzas y oportunidades para avanzar en la consecución de la paz y la seguridad.
si vis pacem et securitatem, defende
@ADESyD2011
@SWIIS2011
www.adesyd.es
ACTIVIDADES DE ADESyD
Video resumen I Encuentro de Asociaciones de Seguridad y Defensa
Destacados ADESyD: Actas de los VII Congreso “Compartiendo (visiones de) Seguridad”
Otros Videos ADESyD SWIIS en Youtube
NACIONAL
Prórroga del Presupuesto para 2025
España avanza "a buen ritmo" en la aplicación del Pacto sobre Migración y Asilo, 17 de febrero
NACIONES UNIDAS
España ratifica el Tratado Global de los Océanos, 4 de febrero
El orden de posguerra se enfrenta a la "mayor prueba desde su creación", 20 de febrero
Promover una paz amplia, justa y duradera en Ucrania: resolución aprobada por la Asamblea General
El camino hacia la paz: resolución aprobada por la Asamblea General, 25 de febrero
Resolución 2774 (2025) sobre Ucrania, 24 de febrero
UNIÓN EUROPEA
Financiación de la Defensa y mejora del entorno empresarial de la UE, 18 de febrero
Consejo de Asuntos Exteriores, 24 de febrero
OTAN
Secretario General en Múnich: Europa debe dar un paso adelante, 14 de febrero
La OTAN publica su política integrada sobre defensa aérea y antimisiles, 13 de febrero
MEDITERRÁNEO Y ORIENTE MEDIO
Siria: La UE suspende las medidas restrictivas en sectores económicos clave, 24 de febrero
Una década de despliegue de Unidades de Operaciones Especiales españolas en Irak, 24 de febrero
IBEROAMÉRICA Y SEGURIDAD HEMISFÉRICA
Colombia: Huyendo del estruendo de la violencia en el Catatumbo, 21 de febrero
España contribuye 2 millones de euros para programas de la OEA, 24 de febrero
Transformación digital con derechos, regulación y cooperación, 26 de febrero
ÁFRICA
38º Cumbre de la Unión Africana
La República Centroafricana se enfrenta a desafíos continuos antes de las elecciones, 20 de febrero
ASIA PACÍFICO
Agencias de la ONU condenan la deportación de uigures a China por parte de Tailandia, 27 de febrero
EEUU
Palabras del Presidente Trump antes de la reunión de Gabinete, 26 de febrero
RUSIA
Consultas ruso-estadounidenses, Arabia Saudita, 18 de febrero

Ucrania: Tres años de guerra revierten los avances de las mujeres y las niñas, 19 de febrero
Beijing +30: avances y muchas brechas por cerrar
RECOMENDACIONES
Consejo de Honor de ADESyD
Ana Palacio: “Falta un Churchill en Múnich”, El Mundo
Publicaciones de nuestr@s Soci@s
Miguel Angel Olleros: “Recetas para una seguridad residencial cuidadora”
Selene Pisabarro: Brigada Guzmán el Bueno X, Informativo Tierra TV