Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa (ADESyD)
Spanish Women in International Security (SWIIS)
 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012.

Si no acepta nuestras cookies, por favor, considere no continuar navegando por esta web.

Acepto | Política de cookies
ASOCIACIÓN DE DIPLOMADOS ESPAÑOLES EN SEGURIDAD Y DEFENSA (ADESyD)

Boletín 169

Madrid, 9 de febrero de 2025

 

Estimados soci@s y amig@ de ADESyD:

Queremos comenzar el primer Boletín del año manifestándoles nuestros mejores deseos a nivel personal y profesional, junto a sus familias y seres queridos. 

A nivel internacional, confiamos se respete el espíritu del alto el fuego anunciado el pasado 15 de enero en Gaza, al mismo tiempo que se cumple la liberación de rehenes por parte de Hamás. En un mes de febrero en el que se conmemora el tercer aniversario de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, damos la bienvenida a la presidencia rotatoria polaca de la UE. Como países socios y aliados en la OTAN, y particularmente como sociedad civil, nos sumamos a la defensa del orden internacional basado en normas y, en particular, al respeto a la soberanía e integridad territorial de las naciones frente a los Estados que lo vulneran. 

Ser una fuerza para el bien o “force for good”, defendida por las organizaciones internacionales a las que España pertenece, nunca debe estar reñida con las aspiraciones nacionales de sus Estados miembros.  Este principio político, asumido tradicionalmente por numerosos líderes de EEUU y en nuestras democracias, debe estar en sintonía con los principios y valores del Derecho Internacional y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. 

Para ADESyD SWIIS comienza un nuevo año cumpliendo el objetivo de publicar el Primer Informe del Encuentro de las Asociaciones de Seguridad y Defensa, celebrado el pasado año en el Congreso de los Diputados, cuyas conclusiones y recomendaciones serán presentadas en un acto público. 

Asimismo, anunciamos dos nuevas colaboraciones con la Universidad Complutense y la Universidad Carlos III de Madrid, gracias a la Dra. Soledad Segoviano y la Dra. Patricia González Aldea, respectivamente. Se trata del Seminario “Ciberseguridad y Periodismo Digital” y el Seminario permanente sobre “Violencia de Género”.

Deseamos destacar igualmente en este Boletín la aportación de SWIIS a la campaña #DóndeEstánEllas del Parlamento Europeo, que refleja el incremento de la participación de nuestras socias en las actividades de ADESyD SWIIS.

¡#SeguimosSumando!

si vis pacem et securitatem, defende

@ADESyD2011
@SWIIS2011
www.adesyd.es

ACTIVIDADES DE ADESyD

Informe del Primer Encuentro de las Asociaciones de Seguridad y Defensa en el Congreso de los Diputados, 4 de junio de 2024

ADESyD colabora con la Facultad de CCPP en el Seminario, que coordina la Dra. Soledad Segoviano “Ciberseguridad y periodismo digital”. Febrero-marzo 2025. Matrícula gratuita.

Video resumen I Encuentro de Asociaciones de Seguridad y Defensa

Destacados ADESyD: Actas de los VII Congreso “Compartiendo (visiones de) Seguridad”

Otros Videos ADESyD SWIIS en Youtube

NACIONAL

Palabras de S.M. el Rey en el acto solemne de la Pascua Militar, 6 de enero

Misiones internacionales en 2025

La ministra de Defensa reitera el apoyo inequívoco de España a Ucrania, 9 de enero

Arranca el XCVII Crucero de Instrucción del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’, 11 de enero

Defensa y Transformación Digital firman un convenio para la conectividad 5G y el liderazgo tecnológico de las Fuerzas Armadas, 14 de enero

Intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la IX Conferencia de Embajadores y Embajadoras, 14 de enero

Clausura de la IX Conferencia de Embajadores y Embajadoras de España, 14 de enero

Reunión del Departamento de Seguridad Nacional, 28 de enero

Comunicado conjunto del Ministerio del Interior y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación sobre participación de la Guardia Civil en la misión EUMAM Rafaf, 31 de enero

NACIONES UNIDAS

Resolución aprobada por la Asamblea General sobre medidas para eliminar el terrorismo internacional

La inteligencia artificial en el ámbito militar y sus implicaciones para la paz y la seguridad internacionales

La ONU promete seguir apoyando humanitariamente a Ucrania, mientras la guerra entra en su cuarto año, 14 de enero

"Aférrense a nuestra humanidad común": la ONU conmemora los 80 años de la liberación de los campos de exterminio, 27 de enero

UNIÓN EUROPEA

Programa de la Presidencia Polaca del Consejo de la Unión Europea

La misión europea de formación a combatientes ucranianos amplía la duración de sus cursos, 3 de enero

Informe de actividades de EUNAVFOR MED IRINI de diciembre de 2024, 7 de enero

La UE proporcionará 1 800 millones de euros en ayuda humanitaria inicial para 2025, 16 de enero

La UE anuncia un nuevo paquete de ayuda humanitaria de 120 millones de euros para Gaza, 16 de enero

Israel/Palestina: Declaración de la Alta Representante en nombre de la UE en la que acoge con satisfacción el alto el fuego y el acuerdo sobre rehenes en Gaza, 18 de enero

Foro de derechos humanos de las Naciones Unidas: el Consejo aprueba las prioridades de la UE para 2025, 27 de enero

Consejo de Asuntos Exteriores, 27 de enero de 2025

Observaciones del presidente António Costa en la rueda de prensa posterior al retiro informal de los dirigentes de la UE, 3 de febrero

OTAN

“OTAN sabe que España está y va a seguir estando comprometida con las políticas de seguridad y defensa”, 13 de enero

La OTAN lanza el 'Baltic Sentry' para aumentar la seguridad de las infraestructuras críticas, 14 de enero

El almirante Cavo Dragone toma el relevo del almirante Bauer como presidente del Comité Militar de la OTAN, 17 de enero

Los aliados de la OTAN discuten la producción de defensa y la seguridad con el nuevo comisario europeo de Defensa y Espacio, 20 de enero

Secretario general de la OTAN en Davos: hay que cambiar la trayectoria de la guerra, 23 de enero

Pedro Sánchez reafirma a España como aliado serio, responsable y comprometido con la OTAN, 27 de enero

MEDITERRÁNEO Y ORIENTE MEDIO

Líbano: declaración de la Alta Representante en nombre de la UE sobre las elecciones presidenciales, 9 de enero

Más de 125.000 refugiados regresan a Siria en condiciones desesperadas, 9 de enero

El Consejo de Seguridad aprueba la resolución 2768 (2025), por la que se mantienen los informes mensuales sobre los ataques de los hutíes en el Mar Rojo, 15 de enero

El Consejo de Seguridad aprueba una declaración de la Presidencia en la que acoge con beneplácito la elección de un nuevo Presidente en el Líbano y la cesación de las hostilidades, 16 de enero

El Consejo de Seguridad actualiza el régimen de sanciones contra Libia y prorroga el mandato hasta mayo de 2026 y adopta la resolución 2769 (2025) con 14 miembros a favor y 1 abstención, 16 de enero

Líbano califica el trabajo de España en su territorio como un “valor insustituible”, 21 de enero

Fondo Europeo de Apoyo a la Paz: el Consejo adopta la tercera medida de asistencia en apoyo de las Fuerzas Armadas Libanesas, 21 de enero

El Representante Especial de la OTAN para la Vecindad Meridional visita Argelia, 28 de enero

IBEROAMÉRICA Y SEGURIDAD HEMISFÉRICA

Haití: la espiral de violencia de las pandillas ha dejado más de un millón de desplazados, 14 de enero

Colombia en la OTAN: cómo una nación sudamericana se convirtió en socia de la OTAN, 20 de enero

Entra en vigor el Acuerdo Interino de Comercio UE-Chile, 3 de febrero

ÁFRICA

Darfur: El fiscal de la CPI insta a actuar de inmediato para abordar las atrocidades, 27 de enero

Sudán: El jefe de la ONU condena las ejecuciones denunciadas ante el aumento de los riesgos de hambruna, 3 de febrero

Las agencias de la ONU advierten sobre el empeoramiento de la crisis humanitaria y de derechos humanos en el este de la República Democrática del Congo, 31 de enero

ASIA PACÍFICO

La búsqueda nuclear de la RPD de Corea frustra los esfuerzos de desarme, según el Consejo de Seguridad, 8 de enero

La OTAN hace balance de la cooperación con Japón y la República de Corea, 14 de enero

Myanmar/Birmania: declaración de la Alta Representante en nombre de la UE en el cuarto aniversario del golpe de Estado, 31 de enero

EEUU

The Trump Administration

Presidential Actions

RUSIA

Guerra de agresión de Rusia contra Ucrania: el Consejo prorroga las medidas económicas restrictivas por otros 6 meses, 27 de enero

Kaja Kallas y Marco Rubio acuerdan mantener la "máxima presión" sobre Rusia, 29 de enero





Contribución de SWIIS a la campaña #DóndeEstánEllas del Parlamento Europeo

SWIIS apoyará la organización del Seminario Permanente sobre Violencia de Género que dirige la Dra. Patricia González Aldea en la Universidad Carlos III de Madrid

Resumen en profundidad: Mujeres en las fuerzas armadas: rompiendo barreras y construyendo un liderazgo equilibrado, 28 de enero



RECOMENDACIONES


Consejo de Honor de ADESyD

Fernando García Sánchez: Pascua Militar 2025: ¿renovación?

Publicaciones de nuestr@s Soci@s

Aida Fonseca Díaz: ponencia "Implicaciones de los sistemas de inteligencia artificial en la relación laboral y en la jurisdicción social", Consejo General de Graduados Sociales de España, a partir de 2h 12m)

María Antonia Soto: “La psicología de emergencias ante la pandemia de COVID-19: Análisis de la asistencia psicológica prestada desde el teléfono del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid”

Juan Pons: “El Spainsat NG-1 ya viaja por el espacio repleto de alta tecnología española”, Atalayar

Publicaciones de Interés

Desayuno Informativo con D. Juan Carlos Cortés Pulido, Director de la Agencia Espacial Española, organizado por el Club Diálogos para la Democracia, Madrid, 23 de enero de 2025

Global Risks Report 2025

Global risks to the EU in 2025: Results of a pan-European survey, European Union Institute for Security Studies

EDA Annual Conference