Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa (ADESyD)
Spanish Women in International Security (SWIIS)
 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012.

Si no acepta nuestras cookies, por favor, considere no continuar navegando por esta web.

Acepto | Política de cookies
ASOCIACIÓN DE DIPLOMADOS ESPAÑOLES EN SEGURIDAD Y DEFENSA (ADESyD)

Boletín 167

Madrid, 30 de noviembre de 2024

 

Estimados Soci@s y amig@s de ADESyD: 

Transcurrido un mes de la catástrofe de la DANA, deseamos manifestar nuestra solidaridad a las poblaciones afectadas, y muy especialmente a quienes han sufrido pérdidas de seres queridos y continúan pendientes de sus desaparecidos.  Asimismo, reconocemos el esfuerzo del personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Fuerzas Armadas, de los servicios de Protección Civil y Emergencias, y de tantos voluntarios volcados en contrarrestar las consecuencias derivadas de este fenómeno atmosférico; el más letal de nuestra historia reciente.

Este mes de noviembre viene caracterizado además por la emergencia de nuevos liderazgos, tanto en la Unión Europea como en EEUU, que deberán afrontar desafíos globales, como son la promoción de la paz en escenarios aún de guerra, desde Ucrania, Gaza y Líbano hasta Sudán, entre otros;  el combate contra el discurso del odio, la información errónea y la desinformación; la lucha contra la radicalización violenta, y más...

Como sociedad civil, resaltamos en este Boletín las plataformas que abogan por el respeto, la inclusión y la cohesión social. Por ello, destacamos iniciativas que promueven el entendimiento entre pueblos y naciones, “abrazando nuestra humanidad común”, como ha resaltado el Secretario General de Naciones Unidas en el Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones.  En efecto, hoy, más que nunca, son necesarios puentes de entendimiento entre gobiernos, sociedad civil, líderes religiosos, medios de comunicación y el sector privado para abordar tales desafíos.

Sin duda, el diálogo y la cooperación son las mejores herramientas para despertar conciencias. A ello tenemos mucho que aportar mujeres, hombres y jóvenes comprometidos con la defensa de la paz y la seguridad, y esperanzados en lograr el fin de tanta violencia, destrucción y sufrimiento de los pueblos.

En un mes en el que SWIIS ha celebrado el vigésimo cuarto aniversario de la Resolución 1325 de Naciones Unidas, que dio origen a la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, agradecemos al Ateneo de Madrid que nos abriera sus puertas para debatir con un aforo completo estas cuestiones, tan relacionadas con los derechos humanos y la resolución de conflictos y, en definitiva, con nuestra visión transversal y multidisciplinar del tratamiento de las cuestiones de seguridad. #SeguimosSumando!

si vis pacem et securitatem, defende

@ADESyD2011
@SWIIS2011
www.adesyd.es

ACTIVIDADES DE ADESyD

“Los desafíos de la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad”, con motivo del 24 aniversario de la Resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad de NNUU, Ateneo de Madrid, 18 de noviembre. Etiqueta #SWIISconMPS

Primer Encuentro de las Asociaciones de Seguridad y Defensa en el Congreso de los Diputados, 4 de junio de 2024

Video resumen I Encuentro de Asociaciones de Seguridad y Defensa

VII Congreso ADESyD “Compartiendo (visiones de) Seguridad”, 16 de febrero de 2023. Etiqueta: #VIICongresoADESyD

Otros Videos ADESyD SWIIS en Youtube

NACIONAL

Información DANA

Constituido comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, 29 de octubre

El Gobierno garantiza el "máximo apoyo del Estado" a la gestión de la emergencia causada por la DANA, 1 de noviembre

Despliegue de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el exterior, 4 de noviembre.

El Departamento de Seguridad Nacional participa en el ejercicio europeo BlueOlex 2024 de gestión de crisis de ciberseguridad, 11 de noviembre

El ministro de Asuntos Exteriores preside la primera reunión del Observatorio Global del Español, 11 de noviembre

Interior gestiona con la Generalitat la incorporación de ayuda internacional a las labores de recuperación de las comarcas inundadas por la DANA, 12 de noviembre

La ministra de Defensa defiende en el Senado la intervención de las Fuerzas Armadas en la crisis de la DANA, 13 de noviembre

La labor de las Fuerzas Armadas, imprescindible en la reconstrucción de las localidades afectadas por la DANA, 15 de noviembre

Comparecencia de la ministra de Defensa en el Congreso de los Diputados, Diario de sesiones, 20 de noviembre

Seguridad Nacional. Noticias

NACIONES UNIDAS

Nueva iniciativa de la ONU busca contrarrestar la desinformación clima, 19 de noviembre

La COP29 concluye con un acuerdo de 300.000 millones de dólares anuales para los países en desarrollo, 23 de noviembre

La Corte Penal Internacional ordena la detención de Netanyahu, Gallant y un miembro de Hamás

La ONU celebra el alto el fuego entre Israel y Líbano, 26 de noviembre

Palabras pronunciadas por el Secretario General en la Reunión Ministerial de Alto Nivel del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, 26 de noviembre

Los líderes mundiales adoptan una promesa de paz en medio de las guerras en Gaza, Líbano y otros países, 26 de noviembre

UNIÓN EUROPEA

España pide a la Unión Europea equipos de bombeo y expertos para actuar en las comarcas valencianas afectadas por la DANA, 8 de noviembre

Ciberespacio: el Consejo aprueba una declaración sobre un entendimiento común de la aplicación del Derecho internacional en el ciberespacio, 18 de noviembre

Consejo de Asuntos Exteriores (Defensa), 19 de noviembre de 2024

Cooperación de la UE en materia de defensa: el Consejo aprueba unas Conclusiones sobre la revisión estratégica de la CEP, 19 de noviembre

El Consejo Europeo nombra a la Comisión Europea, 28 de noviembre

OTAN

La OTAN y Túnez refuerzan su cooperación en materia de educación en defensa, 5 de noviembre

La OTAN conmemora los 1.000 días de la guerra de Rusia contra Ucrania, 19 de noviembre

La OTAN ayuda a impulsar la cooperación científica sobre las implicaciones del cambio climático para la seguridad en la vecindad meridional, 19 de noviembre

El Consejo OTAN-Ucrania se reúne tras el lanzamiento de un misil balístico de alcance intermedio por parte de Rusia , 26 de noviembre

Secretario General de la OTAN en el Foro del Futuro Atlántico: "Un futuro transatlántico es la única manera de garantizar nuestra libertad y seguridad", 27 de noviembre

MEDITERRÁNEO Y ORIENTE MEDIO

La Brigada 'Guzmán El Bueno' X toma el testigo de la Brigada 'Aragón' en Líbano, 13 de noviembre

España rechaza las declaraciones del Gobierno de Israel a favor de la anexión de Cisjordania, 13 de noviembre

El presidente del Gobierno destaca el valor del compromiso de España con Palestina tras la primera reunión intergubernamental entre los dos países, 21 de noviembre

Siria: el Consejo añade a tres personas a la lista de sanciones por la continua represión y las violaciones de los derechos humanos, 25 de noviembre

Jordania: el Consejo adopta una medida de ayuda del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz en apoyo de las fuerzas armadas del país, 25 de noviembre

IBEROAMÉRICA Y SEGURIDAD HEMISFÉRICA

OEA organizó reuniones de alto nivel con autoridades haitianas y la Comisión de Venecia para apoyar la preparación constitucional y electoral de Haití, 1 de noviembre

Culmina la XXIX Cumbre Iberoamericana con la aprobación de un Programa de Acción

ÁFRICA

Fondo Europeo de Apoyo a la Paz: el Consejo refuerza su apoyo al despliegue de las Fuerzas de Defensa de Ruanda para luchar contra el terrorismo en Cabo Delgado, 18 de noviembre

El presidente de la Asamblea General insta a la acción colectiva contra Sudán a medida que se profundiza la crisis, 26 de noviembre

Una delegación de la OTAN participa en la novena ronda de conversaciones entre militares con la Unión Africana, 28 de septiembre

ASIA PACÍFICO

Un informe de la ONU revela restricciones generalizadas a la libertad de prensa en Afganistán, 26 de noviembre

La integración de Asia Central como respuesta a la guerra en Ucrania

Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre la República Popular Democrática de Corea, 8 de noviembre

EEUU

El secretario general de la OTAN felicita al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y al vicepresidente electo, JD Vance, 6 de noviembre

DOD Adjusts Nuclear Deterrence Strategy as Nuclear Peer Adversaries Escalate

Australia-Japan-United States Trilateral Defense Ministers' Meeting November 2024 Joint Statement

EE.UU. veta una resolución de la ONU sobre alto el fuego en Gaza por no tener liberación de rehenes

RUSIA

First Ministerial Conference of the Russia-Africa Partnership Forum

Los ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania amenazan con un desastre nuclear: expertos en derechos humanos, 25 de noviembre





"No hay excusa": un llamamiento mundial para poner fin a la violencia contra las mujeres, 25 de noviembre

Una mujer asesinada cada 10 minutos: la desgarradora realidad global del feminicidio, 25 de noviembre

Publicaciones de nuestr@s Soci@s

María Angustias Caracuel Raya: “Presentación de la Jornada Desafíos de la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad”, en Ateneo de Madrid, 18 de noviembre

Amparo Matiés Velasco: “La OTAN y la ampliación de sus fronteras ante la agresión rusa”, en Nuevos Conflictos, Nuevos paradigmas, IUGM, págs. 154-169

Selene Pisabarro: “La radicalización yihadista de los jóvenes en Europa a través de TikTok”, CESEDEN

Hugo Santos Aso: “Ucrania 2022: la guerra por las mentes”, Revista General de Marina

Dionisio Urteaga Todó: “La Agenda Mujeres, Paz y Seguridad, y otras formas de guerra”, presentación en el Ateneo de Madrid 18 de noviembre.

Publicaciones de Interés

Competitividad de la UE: de cara al futuro

Informe «Juntos más seguros: reforzar la preparación y la preparación civil y militar de Europa»

Carlos Martí Sempere: La transformación de la industria de defensa. De la guerra del Golfo al conflicto de Ucrania, Instituto Español de Analistas